Parece que el nombre primitivo era el de Can Puig de les Basses: había molino de cubo desde 1306. En noviembre de 1509 fue bautizada Joana Caterina Padrosa, hija de Pere y Joana, quien a su vez era hija de Joan Puig de les Basses. Desde entonces encontramos el nombre Padrosa –en ocasiones escrito Pedrosa– asociado a la masía. Los miembros de la familia se han casado con hijos e hijas de Can Gelabert del Coscoll, de Can Carbonell, de Can Cardona y de los Modolell de Can Ginestar, y han ejercido cargos en la parroquia y en el Ayuntamiento. A finales del siglo XX, Pere Padrosa Pruna reconvirtió la casa solariega en vivienda plurifamiliar. Pintó la fachada de color crema y restauró las ventanas de piedra, el portal de la masía y los bancos de obra que flanquean la entrada. La familia ha reunido y restaurado una colección de herramientas agrícolas que ha sido inventariada por el Centre d’Estudis Santjustencs.